Convento de Santa Ana

El convento de Santa Ana es un conjunto monumental declarado Bien de Relevancia Local. La pieza con mayor valor histórico es la ermita dedicada a Santa Ana y San Antonio Abad, fundada en 1410 por doña Carroza de Vilaragut, señora de Albaida, Carrícola y Corbera.

Convento de San Roque

El convento de San Roque está ubicado en el municipio de Gandia y fue fundado en el año de 1588 por Carlos de Borja y de Meneses, el V duque de Gandia. Los conventos masculinos y femeninos solían estar vinculados en su misma ciudad, y en el caso del Convento de San Roque, su vinculación se corresponde con el Convento de Santa Clara. 

Palacio de la Marquesa

El Palacio de la Marquesa fue construido a finales del siglo XVIII, objeto de una reforma estructural y decorativa en el siglo XIX en un contexto de crecimiento económico en el municipio por el cultivo de la morera y el comercio de la seda. El edificio está situado en la Plaza Mayor de Carcaixent y fue  construido por Vicente Talens Garrigues, marqués de la Calzada.

Casa Vivanco

La Casa Vivanco es un edificio de mediados del siglo XVIII con estilo neoclásico y elementos ornamentales del barroco tardío, situado en el centro de la ciudad de Catarroja en la comarca de l’Horta Sud. Es una casa exponente de la burguesía comercial influenciada por las costumbres mobiliarias, lo que le ha permitido reconocerla como Bien de Interés Cultural.

Monestir de Sant Miquel

El monasterio de Sant Miquel de Llíria se encuentra en un cerro en la parte sur del territorio, y tiene una altura de 271 metros sobre el nivel del mar, siendo un punto estratégico y de referencia en la época caracterizado por ser un espacio dedicado al Arcángel San Miguel que se ha transformado en uno de los santuarios más importantes a nivel autonómico. Asimismo, está ubicado encima de un yacimiento arqueológico importante que puede ser visitado y sobre las ruinas de la gran c

Palau de Tamarit

El Palau de Tamarit es la antigua fábrica de seda del siglo XVIII y la vivienda de la familia, campesinos y pescadores de la localidad de Ruzafa que aprovecharon el auge de la sedería valenciana convirtiéndose en una familia noble al exportar y comercializar la seda hacia el mercado colonial. Nacidos en Tarragona eran descendientes del conquistador de Valencia, Berenguer Tamarit e ilustran perfectamente la evolución de la economía valenciana sedera del siglo XVIII.

Palau de la Generalitat

El Palau de la Generalitat es el edificio central del autogobierno de la Comunitat Valenciana constituido a inicios de 1421 por maestros picapedreros como Pere Compte, máximo exponente del gótico valenciano y autor de otros elementos arquitectónicos valencianos como la Lonja de la Seda.

Moros y Cristianos

La fiesta de los moros y cristianos es una representación teatral que recuerda las batallas libradas en el periodo de la Reconquista a finales del siglo XVII. La razón inicial de la celebración fue la victoria y el reconocimiento del poder cristiano frente al musulmán.

RC Viajes

Agencia de Viajes en Gandia, Valencia, especialista en todo tipo de viajes. En RC Viajes, nos encargamos de gestionar de forma integral todos tus viajes, ¡te asesoraremos en todo aquello que necesites! Ofrecemos servicios en: Reservas de vuelos, hoteles, billetes de tren y autobús, alquiler de vehículos, viajes de luna de miel, de negocios, viajes organizados para grupos, entradas a parques temáticos, viajes de largas distancias, escapadas.

Camilo Miralles

Camilo Miralles se fundó en la ciudad de Alcoy a finales del siglo XIX y, posteriormente, se traslada a Foyos pero por la comodidad de los tejedores y por las distancias, se vuelve trasladar la empresa, esta vez, a Burjassot.