FEDELE

FEDELE (Federación española de Escuelas de español como Lengua Extranjera), fue creada con el objetivo de aunar las principales escuelas de español de la Comunidad Valenciana para alcanzar unos estándares de calidad en nuestros servicios.

Todos los miembros de FEDELE CV están acreditados por el Instituto Cervantes, que garantiza una enseñanza de alto nivel en todos los  centros de FEDELE CV a todos aquellos que deseen estudiar español en nuestras escuelas.

COSTER D´EN SALA

“Coster d´En Sala, nuestro viñedo, nuestro #ProyectoDeVida, es una iniciativa de recuperación de la actividad vitivinícola en La Marina Alta, entre Xàbia/Jávea y El Poble Nou de Benitatxell, que se asienta en nuestra finca de algo más de 20 Ha, con parcelas de cereal, olivos, almendros, algarrobos, bosque autóctono y, por supuesto, viñas.

ASOCIACIÓN API-CULTURA

La asociación API-Cultura es una organización sin ánimo de lucro que se dedica a la realización de actividades de sensibilización y concienciación medioambientales. Nuestra asociación nació en el año 2021 con el propósito de fomentar el amor y el respeto por el medio ambiente entre la ciudadanía, especialmente entre los más jóvenes.

Palau de Tamarit

El Palau de Tamarit es la antigua fábrica de seda del siglo XVIII y la vivienda de la familia, campesinos y pescadores de la localidad de Ruzafa que aprovecharon el auge de la sedería valenciana convirtiéndose en una familia noble al exportar y comercializar la seda hacia el mercado colonial. Nacidos en Tarragona eran descendientes del conquistador de Valencia, Berenguer Tamarit e ilustran perfectamente la evolución de la economía valenciana sedera del siglo XVIII.

Palau de la Generalitat

El Palau de la Generalitat es el edificio central del autogobierno de la Comunitat Valenciana constituido a inicios de 1421 por maestros picapedreros como Pere Compte, máximo exponente del gótico valenciano y autor de otros elementos arquitectónicos valencianos como la Lonja de la Seda.

Moros y Cristianos

La fiesta de los moros y cristianos es una representación teatral que recuerda las batallas libradas en el periodo de la Reconquista a finales del siglo XVII. La razón inicial de la celebración fue la victoria y el reconocimiento del poder cristiano frente al musulmán.

Museo de la Cerámica de Manises

El Museo de la Cerámica de Manises cuenta con una colección completa de más de 5.500 piezas cerámicas de entre los siglos XIV y XX, además de piezas de cerámica contemporáneas. Surge el 26 de noviembre de 1967 gracias a la donación de la casa señorial del matrimonio Jose Casanova Dalfó y Pilar Sanchis, debido a que, es el lugar donde se sitúa el museo actualmente y que donaron un conjunto de obras de arte y cerámica para su creación.

Museo Mariano (MUMA)

El museo Mariano se encuentra ubicado dentro de la Real Basílica de la Virgen de los Desamparados y alberga más de 400 obras de arte relacionadas con la Virgen de los Desamparados (patrona de la ciudad), la Basílica y la Archicofradía. Algunas de ellas pertenecientes a donativos y ofrendas en honor a la Virgen por feligreses y devotos.

Viajes Globus S.A.

Desde nuestros inicios en 1980 nos hemos caracterizado por un trato exquisito a nuestros clientes y el compromiso total hacia nuestros proveedores y colaboradores.

En la actualidad, el turismo está inmerso en una evolución continua, donde las propuestas y organización de viajes nada tienen que ver con lo que eran cuando empezamos, pero nuestra esencia y la pasión por nuestro trabajo permanece.

Te presentamos nuestra "Boutique de Viajes":

Museo de la Semana Santa Marinera

El museo de la Semana Santa Marinera está ubicado junto al Puerto de Valencia, entre el barrio de Canyamelar y el Grao de Valencia. En él, se exhibe la importancia histórica y cultural de la Semana Santa donde pescadores, trabajadores de campo y marineros de estos barrios iniciaron las manifestaciones públicas de la pasión y muerte de Jesus en el siglo XV.