Taller de paella

El taller de paella es una actividad que combina elementos de la gastronomía, la cultura y el turismo, lo que lo convierte en un excelente ejemplo de agroturismo. En este sentido, la actividad ofrece una experiencia única que permite a los participantes conocer de primera mano la cultura culinaria valenciana, así como el proceso de producción y recolección de algunos de los ingredientes típicos que se utilizan en la elaboración de la paella.

Centro de Arte Hortensia Herrero

Desde la fundación Hortensia Herrero se ha rehabilitado un antiguo palacio de València, cumpliendo así con uno de los objetivos de la fundación: la recuperación del patrimonio histórico. Se trata del Palacio Valeriola, edificio de estilo barroco construido en el siglo XVII en el que se hayan los restos del Circo Romano y de la antigua judería.

Ermita de San Cristobal

En esta ermita podemos encontrar una imagen de San Cristóbal, la cual, cuenta la leyenda, llegó en el año 683 d.C. a Alboraya en un barco fenicio. Este imagen se veneró durante largo tiempo hasta la llegada de los musulmanes, cuando fue ocultada en un pozo. Más tarde, en 1442, fue  fue encontrada en la Masía del Mogo y trasladada al lugar actual en el que se contruyó una ermita y un pozo. En 18881, comenzó a edificarse la ermita actual sobre la primitiva.

Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora

Esta parroquia de estilo barroco data del siglo XVIII y está considerado un bien de Relevancia Local.

Se encuentra en el Centro Histórico de Alboraya y está dedicado a la Virgen de la Asunción.

La parroquia está constituida por tres naves con capillas laterales, las de la derecha están dedicadas a San Roque y la Virgen del Carmen, y a San Pancracio y la Virgen del Rosario. La capilla de la Comunión decorada con escenas bíblicas como La Anunciación realizadas por Peris Aragó. Aquí, encontramos el Sagrario, y en la hornacina, la imagen de la Purísima. 

Playa de la Patacona

Esta playa de Alboraya tiene 1km de longitud y conecta con la playa de la Malvarrosa.

Se trata de una playa amplia y limpia ganadora del concurso "Mi playa sin plásticos", que cuenta con una zona accesible para personas con movilidad reducida, un servicio gratuito de ayuda al baño para personas con diversidad funcional, equipado con sillas anfibias y elementos de flotación.