Parque Natural El Fondo

Descripción 

El Parque Natural del Fondo se localiza entre las ciudades de Elx y Crevillent en la Comarca del Bajo Vinalopó. Es el segundo humedal más importante de la Comunitat Valenciana, justo por detrás de la Albufera, contando con una superficie de 2.387 ha

Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja

Descripción

El Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja se encuentra situado en la comarca de la Vega Baja del Segura, entre los municipios de Guardamar del Segura, Torrevieja, los Montesinos y Rojales. Se trata de un valioso humedal cercano a los Parques Naturales de El Hondo y las Salinas de Santa Pola. Este conjunto de humedales forman un entorno natural de especial importancia para el ciclo biológico de muchas especies de aves, tanto residentes como migratorias. 

Yacimiento Límite k/T

Cerca de la localidad de Agost, en la provincia de Alicante, se encuentra un afloramiento estratigráfico de relevancia internacional consistente en una secuencia de margas y arcillas dentro las cuales se encuentra registrado el tránsito entre los períodos cretáceo y paleógeno.

Museu Paleontològic i de les Ciències

Ven a visitar El MUSEU ISURUS, Museu "Paleontològic i de les Ciencies - Alcoi" donde se pueden encontrar:

Piezas de los períodos Triásico, Jurásico y Cretácico, dándole relevancia al primer diente de Prognathodon descubierto en el Levante Español, Castalla (Alicante), por Don Manuel García Ávila, también a las piezas de Ammonites del Yacimiento de Blas Giner, La Querola y Canteres de Comellars, al igual que fósiles del Parque Natural de la Sierra de Mariola.

Museo Paleontológico (MUPE)

Reptiles marinos, réplicas de dinosaurios, restos de mastodontes… Un universo fascinante que nos lleva hasta el Paleozoico, con talleres y audiovisuales. Todo esto y mucho más en el MUPE

Los más de 1.200 fósiles y reconstrucciones expuestas a lo largo de sus salas permiten realizar un completo recorrido por la apasionante historia de la vida en nuestro planeta.

Isla Tabarca, una paradisíaca Reserva Marina habitada

La isla de Tabarca es una isla pequeña que cubre un área de solo 0,3 km2. En realidad es un pequeño archipiélago de 1800m de largo y 400m de ancho. Santa Pola es el punto más cercano en la península a la isla de Tabarca, que es la única isla habitada en la Comunitat Valenciana. Tabarca es un destino único con una historia interesante que nos recuerda lo que inspiró a los artistas y llamó la atención de los piratas. De hecho, para acabar con la piratería, la isla fue fortificada y habitada por residentes de la isla Tabarqah (Tabarka) en Túnez.

El Camino del Sureste

El Camino del Sureste a Santiago parte de la ciudad de Alicante y transcurre por las provincias de Alicante, Murcia, Toledo, Madrid y Zamora donde enlaza en Benavente con la Vía de la Plata o en Astorga con el Camino Francés. A la altura de Albacete confluye con el Camino de Levante que viene desde Valencia.

Vía Verde de Torrevieja

Cerca del parque de ocio, el Museo de la Habanera y el Centro de Interpretación de la Industria Salinera, se encuentra el inicio de la Vía Verde. Pronto veremos las enormes montañas de sal y pasaremos entre las Lagunas de la Mata y Torrevieja, bordeando ésta última, considerada la laguna salada más grande de Europa, con más de 7 km de longitud y 25 de perímetro. Este Parque Natural es uno de los más importantes de la Comunitat Valenciana y el de mayor extensión lagunar después de la Albufera de Valencia.