Paraje Natural Municipal Clot de Galvany

Descripción

El Paraje Natural Municipal Clot de Galvany se localiza en el término municipal de Elche, en la provincia de Alicante. Dispone de superficie de 355,84 ha y debe su nombre a una charca natural que forma parte de este magnífico humedal situado en la costa ilicitana.

Este paraje se caracteriza por la gran diversidad de ambientes dando forma a un conjunto de paisajes únicos. Desde el propio humedal, pasando por los montes y las lomas que lo rodean. Por si fuera poco dispone de un sistema dunar frente al litoral, con playas de más de 5 km de longitud.

Tabarca Exterior

Casi en el límite exterior de la Reserva Marina de Tabarca, en el punto GPS 38º09.231' N / 0º25.902' W, la sonda delata la presencia de una losa de roca que con un tamaño de unos 50 metros de largo por unos ocho metros de ancho, destaca sobre el lecho de arena a 25 metros de profundidad.

La Segunda Llosa - Benidorm

A un centenar de metros de distancia desde la boya de fondeo de la inmersión de La Llosa, y tomando rumbo de unos 100º, tras un par de minutos de navegación submarina que intentaremos realizar a la mínima profundidad para poder ver el fondo, llegamos a la que se conoce como la segunda Llosa. Se trata de un gran escalón vertical que cae desde unos 32 metros hasta unos 43 metros.

La Llosa - Benidorm

La Llosa es una montaña hundida con el vértice a unos siete metros de profundidad, situada a pocos centenares de metros de la isla de Benidorm, con la que guarda un gran parecido en su forma y disposición. En su vertiente este tiene una pronunciada caída hasta un fondo de 30 metros, mientras que en la cara oeste el aumento de profundidad es más progresivo y suave en forma de ladera.

Cueva del Elefante - Altea

Saliendo desde el puerto de Altea rumbo al sur, poco después de pasar el faro del Albir, la pared del litoral dibuja una curiosa forma a semejanza de la cabeza de un elefante debajo de la cual se encuentra sumergida la cueva del mismo nombre, aunque nosotros seguiremos un poco más adelante y fondearemos enfrente de la entrada a otra cueva, llamada del Enanito. 

Parque Natural de Serra Gelada: Altea y Benidorm

En el corazón de la Costa Blanca, donde el turismo es tal vez el más intenso de toda la Comunitat, nos resultará grato descubrir cómo sus fondos son también de los más espectaculares. Así sucede con las rutas propuestas en Altea y Benidorm, en las que podremos encontrar pequeñas cuevas donde nunca perderemos la luz, islas repletas de vida sumergida, abundancia de especies sólo comparables en tamaño y variedad con destinos más lejanos de la costa y un sinfín de emocionantes satisfacciones para los amantes de la naturaleza marina.

Los Arcos - Calpe

Esta excelente inmersión tiene lugar en la cara norte del Peñón de Ifach y se caracteriza por un fondo rocoso formado por grandes piedras dispuestas de tal modo que crean bonitos contraluces y curiosas formas, aunque el nombre lo toma de los arcos que se han formado en algunas de estas enormes rocas donde sin duda, y si la visibilidad acompaña, nos deslumbrará el cautivador ambiente que generan.

Cala El Racó - Calpe

A los pies del Parque Natural del Peñón de Ifach, donde comienza el sendero, encontramos la Cala El Racó, preciosa playa de canto rodado. Su orientación sur-sureste, al abrigo de los vientos de levante, y su excepcional calidad, tanto de visibilidad como de vida, hacen de ella un lugar idóneo para sencillas inmersiones, por lo que es muy frecuentada también por buceadores en aprendizaje.

El Moraig - El Poble Nou de Benitatxell

Dejando Xàbia, dirección sur, llegamos a la localidad de El Poble Nou de Benitatxell donde seguimos las indicaciones de la urbanización “Cumbres del Sol”, en lo alto de una montaña con espectaculares vistas, de la que tendremos que descender por una pequeña carretera con fuertes pendientes – ojo a los frenos. Nada más llegar al nivel del mar, tenemos a la derecha la entrada a una cueva, siguiendo unas escaleras. Nos podemos equipar fuera y, aletas en mano, entrar con cuidado, encontrando a los pocos metros un agujero o poza de unos tres metros de diámetro, donde comienza la inmersión.