Oxytours

Oxytours es una empresa de servicios turísticos ubicada en Alicante que desarrolla su actividad principalmente en la Costa Blanca, aunque también ofrecemos experiencias en otras regiones vecinas como Castilla la Mancha y Andalucía.

Nuestro equipo está formado por profesionales de la educación e interpretación ambiental y de la conservación de la naturaleza. Profesionales experimentados que han convertido su pasión en su trabajo.

Avanzatour

Especialistas en turismo ornitológico por los “Humedales del Sur de Alicante” (Parques Naturales del Hondo, Salinas y La Mata entre otros humedales) también os podemos descubrir territorios de la antigua Albufera antes cruzados por barcos fenicios, un paisaje agrario heredero de la centuriación romana y de los árabes, con un Palmeral y un patrimonio hidráulico aún en funcionamiento y único en el mundo, que salvaguardan varias menciones UNESCO.

Magic & Nature

Te proponemos vivir una experiencia diferente en una zona con alta riqueza natural, paisajística, cultural y gastronómica. Tú, que sabes disfrutar y cuidar nuestro medio natural, atrévete a experimentarlo con tus cinco sentidos.

Museo Etnológico Alcalalí

Este museo, antigua almazara a la que acudían los agricultores del municipio de Alcalalí y de los pueblos vecinos para transformar la uva y la aceituna en vino y aceite se quedó sin actividad y se cerró 1998, quedándose en su interior toda la maquinaria necesaria para el desarrollo de las actividades que se ejercían en ella. El ayuntamiento rehabilitó el edificio y la maquinaria y se convirtió en Museo Etnológico.

Bodegas Sierra Salinas

La bodega, ubicada en el municipio de su mismo nombre, resulta ser un enclave privilegiado bañado por paisajes de inigualable belleza cuyos resultados son excelentes vinos DO Alicante. Nos envuelven un total de 92 hectáreas en las que almendros, olivos y viña conviven en armonía en las laderas ubicadas a más de 600 metros sobre el nivel del mar.

Bodegas Monóvar

Bosques de pinos y encinas dan la bienvenida a aquellos que visitan nuestra bodega, entre la Laguna de Salinas y el Valle del Mañán; un enclave excepcional para vinos excepcionales que reposan en nuestros famosos toneles monoveros.

El visitante puede ver nuestra bodega y sus modernas instalaciones descubriendo la singularidad que le envuelve y disfrutar de su historia y de recorridos por nuestros viñedos. Contamos con diferentes packs adaptados a cada tipo de visitante.

Bodega Las Virtudes

Desde 1961 construimos la bodega como respuesta a la necesidad de aunar esfuerzos por parte de pequeñas bodegas y productores locales, por ello, en esta bodega de Villena se recoge tradición y buen hacer de esta tierra de vinos desde hace cientos de años. Nuestros vinos son la esencia, el color y el aroma del Mediterráneo convertidos en un lujo para los sentidos.

Bodegas Faelo

Somos una empresa familiar con una tradición viticultora de más de 100 años. Nos regimos por el respeto al entorno, las tradiciones y una viticultura biodinámica y seleccionada. Cuidamos de nuestros viñedos de forma natural y obtenemos un producto en armonía con la naturaleza. Si venís a vernos durante la primera quincena de septiembre, encontraréis la celebración de “La Verema”, una jornada de fiesta para niños y adultos donde se puede ver y participar, pisando uva, como lo hacía la primera generación hace ya más de cien años, con los mismos utensilios.

Ruta del Vino Alicante

Un paisaje salpicado por municipios con gran tradición vitivinícola y rica gastronomía que han trabajado para mantener las tradiciones de la elaboración del vino, adaptándose a los cambios. Variedades autóctonas se encuentran por todo el territorio, lo que confiere a sus vinos identidad propia. Un paisaje puramente mediterráneo que en su zona más interior comienza a aportar los colores y olores más continentales.

Paraje Natural Municipal Sierra de las Águilas y San Pascual

El Paraje Natural Municipal "Sierra de las Águilas y San Pascual" se sitúa en el término municipal de Monforte del Cid (Alicante). Los dos enclaves ocupan una superficie total de 384,06 ha y están delimitados entre una extensa superficie agrícola y la cordillera Bética. 

Este paisaje está compuesto por pequeñas fincas dedicadas principalmente al cultivo de la uva, las cuales se alzan progresivamente sobre el valle del Vinalopó. Se trata sin ninguna duda de una de las zonas más atractivas para el visitante en el municipio de Monforte del Cid.