BOBAL&CABRIEL

BOBAL&CABRIEL ofrece un trato personalizado en todas sus experiencias y rutas. Siempre orientado a conseguir la mayor satisfacción de nuestro cliente, con un trato amable, familiar y respetuoso en todo momento. Se presta especial atención a conocer las necesidades de cada cliente, creando así experiencias personalizadas, para garantizar la completa satisfacción y adecuar el precio que se ajuste a las posibilidades del mismo.

Cervezas Alegría

Cervezas Alegría ofrece la posibilidad de disfrutar de una visita guiada en su Fábrica-Bar y así se podrá descubrir cómo se elaboran sus cervezas sin gluten de la mano de su maestro cervecero.

Consuelo Zacarés

El principal objetivo es mostrar de una forma más ecológica y sostenible el paraje natural que rodea Chelva y concienciar sobre un turismo responsable, limpio, de cercanía. Se ofrecen rutas para disfrutar del medio natural y de la cultura de los habitantes de la Serranía.

València al mar: ruta de arte urbano

Zedre Art&Bikes impulsa y diseña una ruta de arte urbano o street art que une el centro de València con el mar. Un recorrido de unos 13 km. con 29 obras de artistas como Disneylexya, Stillnoir, Abel Bael, Mai Hidalgo, J Letso, Marcus Gomad, Danae Brissonet o Edu Bermejo.

La variedad de propuestas es muy diversa, con intervenciones que van desde el graffitti hasta la ilustración o la abstracción.

València

València es el destino final de la Ruta del Grial por la Comunitat Valenciana. El primer lugar de visita es el Palacio del Real, el primer lugar de la ciudad de València donde, por orden del rey Alfonso V de Aragón, el Magnánimo, se custodió el Santo Grial. Actualmente apenas quedan unos restos del palacio pero si quieres hacerte una idea de cómo era, debes visitar el museo militar, donde se alberga una maqueta arquitectónica del mismo.

Alboraia

Alboraia, a las puertas de València y entre campos, es conocida turísticamente por su excelente horchata de chufa, su extensa huerta y sus magníficas playas. Su centro histórico aún conserva su trazado original combinando casas típicas rurales con construcciones de estilo modernista y art decó.

Massamagrell

Antigua alquería musulmana en la que destaca el paraje eremítico del convento de Santa Maria Magdalena, levantado en 1547 por los monjes capuchinos.
En este convento el artista barroco Jerónimo Espinosa pintó el espectacular cuadro de La Comunión de la Magdalena, que actualmente se encuentra en el museo de Bellas Artes de València.

En el centro del pueblo se ubica la monumental iglesia barroca de San Juan y Evangelista, conocida popularmente como la catedral de l’Horta Nord, en la que te llamará la atención su fachada rococó.

El Puig de Santa María

Este pueblo alberga al Real Monasterio del Puig de Santa Maria, un monumento histórico-artístico nacional de gran relevancia. Fue fundado por el rey Jaume I de Aragón, el Conquistador, para custodiar la imagen en piedra de la Virgen Maria y cuya protección encomendó́ a la Orden de la Merced.