Fuente de los 50 caños

Cerca de Segorbe, junto al río Palancia, encontramos este lugar con sombra, idear para descansar y deleitarse con el contacto de  la naturaleza. 

La fuente está ornamentada con cincuenta escudos heráldicos de cada provincia española, situados sobre cada uno de los 50 caños. El agua de los caños cae a una pila de piedra.

Estrellas en Ruta

En la ciudad, donde reinan los semáforos, los focos y las farolas, el cielo no puede brillar con su propia luz en la noche. Las estrellas iluminan el firmamento negro sobre los campos y los pueblos más pequeños, donde la contaminación lumínica apenas existe. Pero tenemos una posibilidad de disfrutar de ese espectáculo nocturno sin perder detalle y desde primera línea.

Hotel Bersoca

El Hotel Bersoca es un hotel de 2 estrellas con encanto que se encuentra en una ubicación privilegiada en el pueblo de Benicàssim. Su objetivo es que tu estancia sea agradable, relajante e inolvidable. Son un hotel familiar, para los amantes del sol, la playa, la buena gastronomía, los atardeceres y la tranquilidad.

Iglesia Primitiva

En el núcleo medieval se erige la antigua iglesia de San Miguel Arcángel, símbolo primigenio del culto cristiano. Las primeras noticias que se tienen sobre ella datan de 1249.

Edificada en estilo gótico valenciano, sobre una antigua mezquita, pasó a tener distintos usos públicos desde el siglo XVIII debido a que, por el aumento de la población cristiana, hubo de construirse un templo más grande. 

Cartuja de Vall de Crist

La Cartuja de Vall de Cristo fue declarada «Monumento Histórico Artístico» en 1984. Este monasterio cartujo fundado a finales del siglo XIV,  se trata uno de los más importantes de la orden, centro del poder político, económico, cultural y religioso a lo largo de seis siglos hasta su exclaustración en 1835.

Vall de Cristo acogió la producción plástica más importante del momento e impulsó obras arquitectónicas singulares como su iglesia Mayor, y su claustro gótico. 

Senda de Los Estrechos

En una zona del río Mijares, comprendida entre Montanejos y el embalse de Arenoso, encontramos Los Estrechos. Se trata de un desfiladero de altas paredes prácticamente verticales en el que es muy habitual la práctica de escalada o de deportes en aguas bravas. 

Actualmente,  se puede bordear esta zona por la montaña a través de una senda circular de 8km de ida y vuelta y que se inicia en la bajada del río, a la derecha del balneario.

La Cueva Negra

La Cueva Negra es una de las más grandes de la Comunitat Valenciana y se encuentra  a 800 metros del pueblo, en la carretera que va desde Montanejos hasta la Puebla de Arenoso

Tiene un gran interés geológico por la disposición en  pseudogalerías de sus grandes bloques (clastos), resultado de un procesos de desprendimiento. 

El color negro de la cavidad se debe a la acumulación de restos de hollín de las hogueras, lo que demuestra que en un pasado fue ocupada por humanos. Además, la población local la ha utilizado como refugio y como espacio para la guarda del ganado. 

Barracas

Barracas está situado en el altiplano del valle del Palancia y es el punto de inicio de la Ruta del Grial en la Comunitat Valenciana. Tiene una gran importancia histórica ya que fue la entrada al antiguo Reino de Aragón desde el Reino de València.