Casa Rural Forn del Sitjar

Muy cerca de la playa, en la comarca de la Plana Alta, se encuentra este alojamiento rural que fuera un antiguo horno gótico del siglo XIII, actualmente declarado Bien de Relevancia Local. La casa ha sido totalmente restaurada, respetando y manteniendo el encanto de la edificación gótica. Con una ubicación histórica, se encuentra en el casco antiguo del pueblo, junto al portal del Sitjar, en una de las entradas de la muralla medieval que rodeaba la villa de Cabanes.

Bodega Mas de Rander

Nuestros viñedos, ubicados entre mar y montaña, confieren a nuestros vinos una personalidad única e irrepetible. La bodega, en medio de todos ellos, permite que la uva preserve su integridad hasta que esta entra en la bodega. Nuestro concepto se basa en un edificio discreto, medio enterrado y cubierto mediante un manto de vegetación para protección del vino frente a variaciones climáticas. Somos una bodega bioclimática.

Bodegas Les Useres

Un grupo de 86 viticultores de l’Alcalatén, en Castellón, nos unimos para crear la bodega que ahora refleja nuestra pasión por el vino y por la tierra. Además, nuestra manera de trabajar las tierras, de entender el clima de nuestra comarca y también gracias a la experiencia y sabiduría de nuestros agricultores, Les Useres se erigió como la principal productora del distintivo de Calidad IGP Vino de la Tierra de Castelló.

Cooperativa de Viver

Fundada en 1990, nuestra cooperativa agrupa a pequeños empresarios del Alto Palancia. Nuestros vinos La Piel de la Vid son los primeros vinos de nuestra Cooperativa, procedentes de los viñedos más altos del Palancia.

Ofrecemos a nuestros visitantes una visita guiada a través de nuestras viñas y nuestra agricultura para que conozcan todas sus curiosidades, además de visitar nuestras instalaciones. Realizamos una cata de tres vinos con degustación de productos cooperativos y de la comarca.

Barón d'Alba Bodegas y Viñedos

Ubicada en un idílico paisaje en la zona de Les Useres a una altitud de 200 m y situadas a pocos kilómetros del mar, nuestras 15 hectáreas de viñedo gozan de un microclima idóneo para la obtención de vinos de calidad. El exterior de nuestra bodega es una edificación noble de piedra que le imprime personalidad. Murales únicos con representaciones pictóricas dedicadas a la vendimia decoran sus paredes.

Casa Rural Magnanimvs

Esta casa rural, ubicada en la Bodega Mayo García, dispone de 4 habitaciones suites y una habitación estándar. Con la estancia, el visitante puede disfrutar de una visita guiada a Viñedos y Bodegas Mayo García, así como de una cata degustación de nuestro prestigioso vino de autor Magnanimvs Platino, denominado mejor vino de Castellón 2011.

Mas información sobre el alojamiento aquí

Pou de Beca Alojamientos y Agroturismo

Pou de Beca Espacio cultural Abierto Alojamientos y Agroturismo toma el relevo del negocio familiar creado desde hace más de 40 años diversificando la actividad, ofreciendo alojamiento rural y ecológico. Cuenta con 4 habitaciones dobles y una con 4 plazas. En nuestro restaurante, en el que se elaboran platos con productos de temporada, de proximidad y de km0, el visitante descubrirá creaciones gastronómicas elaboradas con el mayor cuidado por el producto.

Catedral Basílica

La Catedral Basílica de Segorbe, construida sobre la antigua mezquita tras la conquista de estas tierras por la Corona de Aragón, fue concebida en estilo gótico, allá por el siglo XII, adosada a la muralla sur de la ciudad, se fue ampliando, siempre hacia el norte, en los siglos sucesivos. La última gran renovación se realizó en el siglo XVIII para adaptarla a los gustos ilustrados de la época.

La Catedral es un conjunto artístico formado por el Templo, la Torre Campanario, el Claustro y el Museo Catedralicio.

Iglesia del Cristo de la Sangre

La iglesia del Cristo de la Sangre, en el municipio valenciano de Jérica (Alto Palancia) es un edificio religioso construido en el siglo XVII con estilo barroco, aunque posteriormente fue reformada con un estilo neoclásico. Está catalogado como Bien de Relevancia Local, según consta en la Dirección General de Patrimonio Artístico de la Generalidad Valenciana.