Mar de Fulles

Todo comenzó con un propósito: encontrar un lugar donde el paisaje estuviera conservado como en sus orígenes y la naturaleza hablara por sí sola. Todo debía sentirse, tocarse y observarse como si la tierra fuera pisada por primera vez. Queríamos crear una experiencia de turismo rural con el mínimo impacto ambiental.

Albergue La Parreta

Albergue La Parreta se encuentra en Villafranca, en el interior de la provincia de Castellón, en plena naturaleza, os haremos conocer un entorno ideal para realizar actividades al aire libre, tales como el senderismo y BTT. Disponemos también de tres salas que se utilizan para impartir cursos, jornadas, congresos, taller para actividades de educación ambiental, etc.

Más información aquí

Peñíscola

Peñíscola, en la provincia de Castellón, es famoso por ser uno de los pueblos más bonitos de España. Caminando por las callejuelas de su centro histórico nos encontramos en un maravilloso escenario  que ha inspirado a conocidos directores y productores de todo el mundo  y donde se han rodado películas  y series que han hecho historia.
En 1961 la superproducción internacional El Cid con Charlton Heston y Sophia Loren como protagonistas mostró la belleza de la Playa Norte de Peñíscola en la escena épica de la batalla final.

Museo del Aceite

La antigua almazara del edificio Belluga alberga el Museo del Aceite de Segorbe, un innovador Centro de Interpretación que ofrece al visitante la posibilidad de descubrir la cultura del olivo, entrar en el mundo del preciado oro líquido en un encuentro con la esencia mediterránea de más de 7.000 años de antigüedad.

La muestra museística de maquinaria y utensilios empleados en las distintas labores, utilizando sistemas audiovisuales interactivos, recrea el proceso tradicional de elaboración del aceite de oliva y su evolución a lo largo de la historia.

Manantial y Ermita de La Esperanza

A tres kilómetros de Segorbe y sobre una frondosa colina está la ermita de la Esperanza, junto a los restos del que fue monasterio de Jerónimos, fundado a finales del s. XV y destruido en las guerras carlistas. A los pies del cerro se encuentra el manantial, que con su excelente caudal abastece de agua a la ciudad y riega parte de su huerta, además de abastecer otras dos poblaciones vecinas.

Fuente de los 50 caños

En la margen derecha del río Palancia, cerca de la ciudad, se encuentra este magnífico lugar, con sombras, restaurante, marco ideal para el contacto con la naturaleza y el esparcimiento campestre. Sobre los caños de la fuente están los cincuenta escudos heráldicos de cada provincia española.

Lugar que invita a pasear y contemplar el paso del río Palancia.

Cova Santa

Santuario situado en el interior de una cueva de 20 metros de profundidad en el municipio de Altura en una de las montañas más altas de la Sierra Calderona. Entramos a través de una escalera que llega a la capilla de la Virgen, construida en el S.XVII en la profundidad de la cueva y cerrada por una reja.  Se cuenta que allí hubo una aparición de la virgen en 1516 y se han realizado varios milagros reconocidos por la Santa sede.

Barra Alta - Castellón

A unas seis millas de las Islas Columbretes, en mar abierto, la lava volcánica se ha depositado en el fondo generando un paisaje de cañones rocosos, arcos y cuevas, todo ello envuelto en aguas de absoluta transparencia que acogen una explosiva variedad de fauna como barracudas, dentones e inmensos grupos de sargos y mojarras, mientras que el sustrato se presenta delicadamente cubierto de colorida vegetación.