Aceites el Teular

Somos una empresa plenamente familiar con 10 años de experiencia y ligada generacionalmente al cultivo de la tierra y comprometida con la calidad y sostenibilidad durante todo el proceso hasta obtener el mejor aceite.

Nuestro aceite de Oliva virgen Extra, es el resultado de una materia prima de excelentes cualidades, extraído directamente de las aceitunas por el proceso más natural que existe, sin filtrar ni abrillantar. Aceite reposado mediante método natural hasta conseguir su aspecto cristalino.

Paraje natural de la Fuente del Conde

Fuente del "Conde" se trata un enclave natural, situado en plena Sierra Calderona, donde nace el agua potable de Algimia de Alfara. Su origen puede datar en torno a los siglos IV o V, ya que, se han encontrado restos de una  villa tardorromana en los alrededores, aunque, también se ha hallado mucha cerámica musulmana.

Durante los últimos años se está desarrollando un proyecto de arbolado de la zona con especies autóctonas y de rehabilitación de las estructuras de hábitat y riego tradicionales. Además, cerca hay una pista forestal donde poder realizar actividades al aire libre.

Vía del pórtico

La Vía del pórtico se trata de un yacimiento arqueológico descubierto a principios de los años 90. Más adelante fué musealizado respetando el patrimonio arqueológico, ya que, el yacimiento se encuentra en la parte baja del edificio y esto ha permitido construir por encima .

Setembre Sefardí

Esta festividad se celebra en Sagunto del 4 al 30 de septiembre. Durante estas fechas, para conmemorar la Jornada Europea de la Cultura Judía, se realizan una serie de rutas nocturnas por la Judería, conferencias, gastronomía y productos sefardíes, juegos,  conciertos de música sefardí y actividades varias que se pueden realizar en familia.

Marjal dels moros

Se trata de un humedal ubicado en los términos municipales de Sagunto y Puçol. Debido a su gran valor ambiental fue declarado Zona de Especial Protección para las Aves en 1995 y  Zona Especial de Conservación en 2015. Actualmente, es una de las zonas de avistamiento de aves más importantes en la provincia de Valencia. 

Fallas de Sagunto

En Sagunto se celebra la festividad de las fallas entre el 14 y el 19 de marzo. El 14 de marzo será la Plantà de los increíbles monumentos que adornarán las históricas calles del municipio. El 16 la pirotecnia Turís realizará una gran mascletà y se repartirán los premios. El día 17 se realizará otra mascletà esta vez de la mano de la Pirotecnia Zarzoso, también encargada de la Nit del Foc. El 18 será la ofrenda y el 19 la Cremà que pondrá final a las fallas.  

Castillo de Sagunto

El Castillo de Sagunto fue declarado Monumento Nacional en 1931.

Se considera romano porque esta civilización es la que más ha marcado al monumento, aunque dentro del castillo encontramos restos íberos, medievales y modernos, ya que, fue utilizada como fortaleza durante la Guerra de Independencia por las tropas francesas. 

Casa dels Berenguer

La Casa dels Berenguer se trata de un palacio gótico convertido en el centro de interpretación de Sagunto y punto de información sobre la amplia oferta turística, cultural, patrimonial y gastronómica del municipio. 

En este edificio encontramos  diversos restos arqueológicos como la arcada renacentista del patio, una pileta para el baño ritual judío y el muro del templo de Diana del siglo IV a.C. Además, tambien podrás descubrir las diferentes colecciones que alberga.  

Bodega el Angosto natural Mar, 07/02/2023 - 16:34

Bodega el Angosto le invita a conocer un poco más sobre la familia Cambra y el equipo que le da vida, su viticultura tradicional en la elaboración de plantas de vid y su antiguo celler en interior de la Finca Santa Rosa inscrito en los archivos municipales en 1784. En Bodega El Angosto creemos que los vinos deben expresar su suelo, la tierra de color blanca, la Vallblanca, un clima, una historia y una huella. Nuestro valor nos permite escuchar el pasado y la madre naturaleza, lo que nos permite elaborar vinos puros, sinceros y fiel reflejo de nuestra tierra.