Blog

portada

Senderos, sabores y vida silvestre: Vive Alicante de forma sostenible

La provincia de Alicante guarda un secreto más allá de sus conocidas playas y su clima soleado: un interior lleno de montañas, ríos, bosques y pueblos con historia que esperan ser descubiertos. Aquí, el ecoturismo no es solo caminar por senderos o contemplar paisajes; es una forma de viajar que despierta todos los sentidos, nos conecta con la naturaleza y nos enseña a respetarla.

Desde observar la vida silvestre en su hábitat natural, aprender sobre prácticas tradicionales sostenibles, hasta saborear productos locales cultivados de manera ecológica, cada experiencia es una oportunidad para comprender la relación entre las personas y el entorno que nos rodea.

En este blog te proponemos tres experiencias únicas en Alicante, donde la aventura, la cultura y la sostenibilidad se entrelazan para ofrecerte una forma diferente de vivir la naturaleza.

Finestrat ecoturismo y cocina autóctona tradicional con productos ecológicos de la huerta 4 dias

Comenzamos en Finestrat, al pie del imponente Puig Campana, donde cuatro días de senderismo, cultura y gastronomía local nos permiten reconectar con la naturaleza y con los sabores de la huerta. La ruta de montaña nos lleva desde el pozo de nieve hasta las grandes laderas de pedregal, con vistas espectaculares y la oportunidad de observar la flora y fauna local.

La experiencia continúa en el casco histórico del pueblo, descubriendo sus 28 señales hasta llegar al Castillo y degustando la tradicional coca girà. Los platos de arroz o a la brasa, elaborados con productos ecológicos y de proximidad, cierran cada jornada, reforzando la importancia de consumir de manera responsable y apoyar la economía local.

IMAGEN 1

Aquí, el ecoturismo combina naturaleza, cultura y gastronomía sostenible, enseñando que disfrutar de un paisaje no está reñido con cuidarlo. Puedes ver un resumen de esta experiencia en este video de Finestrat y descubrir todos sus detalles en acción.

Apiturismo en pleno Parque Natural del Montgó

En pleno Parque Natural del Montgó, la apicultura se convierte en una forma de ecoturismo educativo. Paseos guiados por senderos rodeados de flora endémica nos acercan al mundo de las abejas, explicando su relevancia como polinizadores y la importancia de protegerlas.

La visita incluye una cata de mieles 100% orgánicas producidas de manera artesanal, y permite conocer de cerca la biodiversidad única de la montaña más rica de Europa en especies vegetales. La experiencia transmite valores de sostenibilidad, mostrando que el cuidado del entorno y la producción responsable pueden ir de la mano.

IMAGEN 2

Aquí, el ecoturismo se convierte en aprendizaje y conciencia ambiental, conectando a los visitantes con la naturaleza y la biodiversidad local.

Senderismo interpretativo yacimiento arqueológico industrial río Molinar

En Alcoy, el senderismo interpretativo nos permite recorrer el yacimiento arqueológico industrial del río Molinar. Aquí descubrimos cómo la energía hidráulica, la máquina de vapor y la electricidad marcaron el desarrollo de la zona, siempre en un entorno natural privilegiado.

Durante la ruta, aprenderemos sobre historia, tecnología y medio ambiente, observando cómo la actividad humana se ha integrado con el paisaje. Esta experiencia muestra que el ecoturismo también puede poner en valor el patrimonio industrial y cultural, fomentando el respeto por la historia y el entorno.

IMAGEN 3

Puedes ver un resumen de esta experiencia en este video del senderismo en el río Molinar y apreciar de primera mano cómo historia, tecnología y naturaleza se entrelazan en este recorrido único.

Estas tres propuestas son un ejemplo de cómo el turismo puede ser responsable, enriquecedor y profundamente conectado con el territorio. El interior de Alicante es biodiversidad, patrimonio y tradición.

El ecoturismo en la Comunitat Valenciana es más que recorrer senderos: es descubrir pueblos con alma, aprender de la naturaleza, degustar productos locales y reconectar con lo esencial. Una forma de viajar que nos enseña a estar, a sentir y a cuidar.

Si este otoño buscas una escapada auténtica, con paisajes sorprendentes, tradiciones vivas y respeto por el entorno, el interior de Alicante te espera con los senderos abiertos y la naturaleza en plenitud.

Para más experiencias ecoturísticas, visita nuestra web de Experiencias CV y empieza a planear tu próxima aventura sostenible.